Creamos una solución de software que permite hacer visible el origen y la cadena de valor de los productos de forma transparente, segura e instantánea.
Surge de la inquietud de eliminar las barreras de información dentro de la cadena de valor, particularmente hacia los consumidores. Porque si estás orgulloso de lo que haces, el mejor camino es la transparencia.
Tracestory es aplicable a diferentes verticales de producción agrícola-ganadera sin la necesidad de intervenir o modificar el proceso productivo.Con espíritu colaborativo y de acceso gratuito para el pequeño productor, los datos pueden ser aprovechados de distintas formas:
Unifica toda la información de quienes aportan valor de la cadena productiva, cualquier actor accede a la información de todos sus antecesores.
Los interesados en la sustentabilidad y transparencia de un producto pueden hacer un seguimiento de buenas prácticas con respecto a cada producto o lote de producto en particular
A través de la historia real del producto asociado a un diferencial competitivo como una denominación de origen, certificaciones, procesos diferenciales. Será finalmente un disparador del diálogo con los potenciales consumidores.
Las exigencias de los consumidores en relación al origen de los productos que consumen, especialmente frente a los alimentos, aumentan conforme la oferta se diversifica y los mercados se saturan. Conceptos como “comercio justo”, “non GMO”, “free range” o RSE ciertamente no son nuevos, lo que la herramienta permite es hacerlos evidentes y evitar su uso como pantalla.
La utilización de tracestory se traduce en un mayor control y confianza de todo el proceso, premiando a los productores con buenas prácticas, y poniendo en evidencia a quien no las realiza.
Los actores de la cadena de valor, los consumidores, o todas aquellas personas que el productor decida, pueden acceder libremente a la historia del producto, a través de un código qr único que deriva a una interface web de visualización adaptativa. El usuario final no necesita instalar ninguna app ya sea en su smartphone, tablet o computador personal.
Los actores de la cadena de valor, los consumidores, o todas aquellas personas que el productor decida, pueden acceder.