Soñamos con un mundo más transparente donde como clientes sepamos con seguridad qué consumimos. Creemos que mostrar lo que se hace con orgullo genera confianza en los clientes. A través de Tracestory los consumidores pueden reconocer la cuál es el origen y las diferentes transformaciones de los productos a lo largo de la cadena de valor.
El sistema estructura y vincula la información, la cual es resguadrada de tal manera que no puede ser alterada por ningún medio; Tracestory Es una forma de premiar a quienes realizan buenas prácticas a consiencia, y expone a quienes las utilizan como fachada o herramientas de márketing vacías. Mientras más uso tengan soluciones como Tracestory a lo largo de los mercados, más control y seguridad tendremos los consumidores acerca de lo que decidimos comprar o no comprar.
Tenés alguna sugerencia como consumidor? Comentános tu inquietud.
Se reconoce que mostrarse tal cual uno es genera empatía, nos acerca con nuestro interlocutor y permite generar una relación de confianza a largo plazo. Creemos que ser transparentes en la propuesta comercial de tu producto genera confianza con tus clientes y fortalece la experiencia de usuario.
Todas las personas de tu organización que día a día contribuyen a mejorar la calidad de tu producto merecen un espacio que reconozca ese esfuerzo. Todos los terceros que aportan su granito de arena para que el producto llegue al consumidor final, también, merecen un espacio.
La realidad es que necesitamos mostrar lo que hacemos para transparentar los procesos, creemos que, en primera instancia, necesitamos pensar en un cambio cultural hacia dentro de la empresa. Debemos contagiar a nuestros equipos sobre la importancia de mostrar esos detalles que hacen que tu marca sea única.
Es clave entender que implementar tecnología a los procesos productivos se debe realizar de forma progresiva y por etapas, pensar en realizar prueba piloto sobre un limitado número de productos y ver que resultados se obtienen. Constatar como los demás actores de la cadena pueden aprovechar la transferencia de información. No perder la continuidad de la información es clave para generar la historia del producto.
El objetivo a largo plazo es que toda la cadena de valor muestre el aporte que ha realizado para que el producto llegue al consumidor final. Toda esa información será resguardada y no va a poder ser modificada, se va a poder compartir y disponer de forma instantánea. Esto generara múltiples beneficios para todos los intervinientes de la cadena y para el consumidor final. Soñamos con un mundo más transparente y este es el comienzo.
Entendiendo que en una cadena de valor intervienen muchos actores, de nada sirve que un solo eslabón comparta sus datos, se necesita que todos los actores intervinientes se involucren. Para ello, diseñamos un sistema que permite compartir la historia del producto entre todos los actores de la cadena, donde cada uno de ellos puede expresar que aporta para que ese producto sea único. Aporta esa información a través de nuestro sistema y pasa a formar parte de la historia del producto.
Queremos resaltar que todo este proceso solo se puede lograr si todos colaboramos aportando la información pertinente, pensemos en que todos los actores de la cadena orgullosamente tienen algo para contar.
La transparencia comienza en las personas, nosotros como nuestros clientes también mostramos quienes somos.