PROCESO DE DUE DILLIGENCE PARA EUDR

Integramos información para una mayor transparencia 

A través de la integración de datos del productor y de terceros, generamos reportes para cumplimiento de norma EUDR y los ponemos a disposición de intermediarios, exportadores o importadores, y via API hacia la plataforma de diligencia debida de no deforestación para Unión Europea.

El Reglamento de la Unión Europea contra la Deforestación (EUDR) tiene como objetivo frenar la deforestación global vinculada a productos agrícolas.  Este reglamento, que entrará en vigencia el 1º de enero de 2026, establece que solo se podrá comercializar soja, aceite de palma, carne vacuna, madera, café, cacao y caucho,  ya sea en forma de materia prima o industrializada, en la UE si se demuestra que no contribuye a la deforestación después de diciembre de 2020​.Para los productores, intermediarios, exportadores e importadores, cumplir con la EUDR no solo es esencial para acceder al mercado europeo, sino que también mejora la sostenibilidad de sus operaciones. Tracestory ofrece una plataforma integral que facilita este cumplimiento a través de la recolección automática de datos geográficos y la generación de informes de diligencia debida. Con su tecnología de trazabilidad, los productores pueden evitar complicaciones y altos costos, asegurando que sus productos cumplan con los requisitos de la UE​.

¿Por qué utilizar Tracestory para generar la diligencia debida de EUDR?

Transparentar el origen y demostrar no deforestación puede ser un proceso complejo, con múltiples actores y gran cantidad de datos. Tracestory automatiza el proceso desde la milla cero.

Trazabilidad Colaborativa

El reglamento EUDR exige que se conozcan y verifiquen las coordenadas geográficas de las parcelas de tierras productivas. Tracestory permite a los productores y operadores rastrear el origen de los productos a través de toda la cadena de suministro, desde la parcela donde se originó el producto hasta el destino final

Verificación de No Deforestación

El EUDR requiere que los productos comercializados no provengan de tierras deforestadas después del 31 de diciembre de 2020​​. Tracestory integra imágenes satelitales y datos históricos para verificar el cumplimiento de esta condición, lo que permite a los operadores asegurar que sus productos no estén vinculados a la deforestación. Esta verificación es crucial en la evaluación de riesgos dentro del proceso de diligencia debida​.

Automatización del Proceso de Diligencia Debida

La plataforma de Tracestory automatiza los pasos requeridos por la diligencia debida: recolección de datos de proveedores, origen y cantidad de producto.Geolocalización precisa de las unidades productivas, reduciendo los errores humanos y la necesidad de procesos manuales. la información resultante pueden ser compartido directamente a los operadores, asegurando que los productos cumplen con los requisitos establecidos por el EUDR​.

Reducción de Costos y Simplificación

Una de las barreras para el cumplimiento del EUDR es el costo y la complejidad de implementar sistemas de trazabilidad y verificación manual. Tracestory, al ser una solución accesible y automatizada, permite a los operadores, incluidos los pequeños y medianos productores, cumplir con la normativa sin incurrir en costos elevados ni procesos complicados. Esto elimina la necesidad de contratar costosas auditorías externas o realizar revisiones manuales en cada paso​.

Integración de Sistemas y Colaboración

Tracestory se integra fácilmente con sistemas ERP de la industria, lo que permite una sincronización fluida de los datos de producción y exportación​. Además, la plataforma facilita la colaboración entre todos los actores de la cadena de suministro, desde el productor hasta el exportador, garantizando una mayor transparencia en cada etapa, incluyendo evidencias de segregación física.

Generación de Informes y Auditorías

La EUDR también requiere que los operadores mantengan y presenten informes de diligencia debida a las autoridades. Tracestory genera estos informes automáticamente, incluyendo todos los datos necesarios, como la geolocalización y la evidencia de cumplimiento de las leyes locales, reduciendo así la carga administrativa de los operadores​.

Anticipar decisiones

Gracias a la integración de registros públicos,  galerías de bosques nativos e imágenes satelitales, el usuario de Tracestory puede anticipar si una determinada parcela y sus correspondientes producciones cumplen con los estándares EUDR, y de esta manera iniciar negociaciones de mayor valor por su producto.

ISO 27001

Tracestory asegura que los datos vertidos en su plataforma están en un entorno protegido, garantizado por la certificación ISO 27001:2017 (en curso de certificación)

Información transparente desde y hacia el productor

Si bien la diligencia debida es un proceso declarativo, el uso de Tracestory puede devolver información valiosa al productor de origen, que de esta forma puede conocer el apto de su parcela o el destino de su producción.

Comencemos Hoy

Tracestory genera la trazabilidad de cualquier proceso productivo, sin necesidad de instalación de dispositivos o de software.